jeudi 29 août 2013

Descripción histórica



La Alhambra de Granada fue mandada construir por el Rey el Ahmar quién a mediados del siglo XIII vio edificar la Alcazaba la parte más antigua del conjunto monumental.

Los palacios son obra de los dos reyes más famosos de la denastia nazarí, el Rey Yusef I (1333-1354) enriqueció el palacio de Comares y patrocinó las obras del patio de los Arrayanes y del Salón del Trono. Su hijo Muhamed V (1362-1391) mandó construir los baños árabes y proyectó el gran patio de los Leones.

En 1526 el empleador Carlos V decidió la construcción del patio que lleva su nombre junto a otras construcciones muy significativas de gusto renacentista romano.

En el siglo XIX, la ocupación napoleónica supuso un episodio negativo para la Alhambra por la voladura producida en 1812 al reterarse del ejército francés y con la revolución en 1868, la Alhambra quedó desligada de la corona y pasa al dominio del estado declarándose en 1870 Monumento Nacional y en 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.                                                                                                                                              El Palacio de Carlos V 


    

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire